Sigue la huella de carbono

Aquí podrás encontrar información detallada sobre la huella de carbono, cómo Livean logró neutralizarla, los proyectos que apoyamos, y cómo puedes hacer tu huella más Livean.
Cuando te sientes bien, te sientes Livean.

El planetanos inspira, por eso creamos laHuella de Carbono Livean

Huella Livean es nuestra causa para cuidar el medio ambiente.Gracias a nuestros esfuerzos en mejorar constantemente para lograr llevar nuestro producto de la manera más eficiente y sustentable, nos convertimos en la primera bebida instantánea que logró neutralizar su huella de carbono en Chile. Por eso, al igual que Livean, tú también puedes hacer tu huella más Livean.

Midiendo la Huella de Carbono Livean

La consultora en Energía y Cambio Climático Deuman calculó la huella de carbono de Livean a través del análisis de ciclo de vida de producto siguiendo los lineamientos de la metodología británica PAS2050:2011. Fue un proceso largo y exhaustivo el que nos permitió determinar con gran precisión la huella de nuestras bebidas instantáneas.

Certificando la Huella de Carbono Livean

Para Certificar nuestra Huella de Carbono Livean, trabajamos en conjunto con Carbon Neutral Company y Carbon Neutral Chile, quienes velan por la neutralización de emisiones de gases de efecto invernadero.

Luego de una intensa verificación, Natural Capital Partners ha certificado que nuestra huella de Carbono ha sido neutralizada en su totalidad a través de bonos de carbono certificados y verificados por estándares como el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), The Verified Carbon Standard (VCS) y Gold Standard (GS).

Neutralizando la Huella de Carbono Livean

Para neutralizar la huella de carbono de las bebidas instantáneas Livean, trabajamos en conjunto con Patagonia Sur y The Carbon Neutral Company para apoyar proyectos que le hacen bien al Planeta.

Neutralizando nuestra Huella Livean

Porque estamos comprometidos con el medio ambiente, nos esforzamos en reducir nuestras emisiones de carbono a través del apoyo hacia diversos proyectos que promueven el uso de energía limpia, protección a la biodiversidad y además reforestación de bosques nativos.
Desde 2013, los proyectos que apoyamos han ayudado a disminuir la misma cantidad de CO2 que capturan 6.634 hectáreas de bosque durante un año. En esta sección podrás conocer todos los proyectos que estamos apoyando.

Bogotá

Este proyecto certificado bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) consiste en la captura del biogas de diversas zonas y zonas futuras de relleno sanitario dentro del perímetro del Distrito Capital de Bogotá, Colombia. El proyecto genera reducciones de emisiones a partir de la captura y quema de gas metano de residuos urbanos de vertedero. Sin este proyecto, el metano continuaría emitiéndose a la atmósfera desde el vertedero.

Choco Darien

El proyecto de conservación del Corredor Chocó-Darién es un proyecto REDD+ que protege alrededor de 13.465 hectáreas de selva tropical en una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, destaca por sus excepcionales niveles de precipitación (hasta 15.000 mm por año). La ganadería es muy común en la zona, y se estima que hay 47.000 cabezas de ganado en la zona del proyecto. Éste busca detener la propagación de la ganadería en la zona del proyecto con un plan detallado de actividades - las comunidades reciben el 50% de los beneficios netos para invertir en medios de vida alternativos (por ejemplo, el cacao en agricultura y desarrollo silvopastoril).

Puerto Montt

Situado en Chile, el proyecto de energía térmica Puerto Montt utiliza biomasa renovable para la generación de calor. Éste genera un promedio de 19.235 ton. de reducciones de C02 por año. El proyecto contribuye al desarrollo sostenible mediante el desplazamiento de un sistema de combustible fósil por uno de biomasa de desechos de la industria forestal, siendo un sistema de energía renovable, generando beneficios no sólo por la reducción de gases de efecto invernadero, sino que también mediante la reducción de contaminantes del aire y los impactos ambientales asociados con las plantas a carbón.

Brasil

El proyecto tiene como objetivo evitar la deforestación de 35.000 hectáreas de selva virgen en el estado de Acre en Brasil, donde se encuentra la cuenca del Amazonas y algunos de los hábitats con mayor diversidad del mundo.

India

Ubicado en el estado de Tamil Nadu, India, este proyecto de energía eólica genera 24,75 MW de electricidad renovable con cero emisiones a la red regional del sur. El proyecto es validado y verificado por el Verified Carbon Standard (VCS) y registrado en el Mecanismo de Desarrollo limpio de Naciones Unidas (MDL).

China

Localizado en el pueblo de Chengshan, Ciudad de Rongcheng, Provincia de Shandong, China, el proyecto eólico Chengshan Wind Power entrega electricidad renovable con cero emisiones a la matriz energética del norte de China. El parque eólico consiste en 33 turbinas con una capacidad de 1.5 MW cada una, combinando una capacidad de 49.5 MW, generando una reducción anual de 90.000 ton. de C02e.

Totoral

El Parque Eólico Totoral consta de 24 aerogeneradores, dos subestaciones eléctricas y 8 km de las líneas de transmisión. La energía verde producida por cada aerogenerador pasa a través de cables subterráneos hacia la primera subestación y luego se transfiere a través de la línea de transmisión de 66 kV a la siguiente subestación, la cual conecta el parque eólico al sistema interconectado central del país, entregando energía limpia y 0 emisiones a la matriz energética chilena.

Valdivia

Localizada en Chile, la Reserva Costera Valdiviana es un proyecto REDD+ al evitar la deforestación planificada. La geografía de la región ha dado vida a diversos ecosistemas, como el bosque valdiviano, especialmente en la zona costera que se caracteriza por la presencia de alerces y alta biodiversidad. La Reserva Costera Valdiviana es parte de un antiguo bosque lluvioso temperado que se eleva sobre el borde costero del sur de Chile. Teniendo en cuenta que más de la mitad de los bosques lluviosos temperados del mundo han desaparecido, las 50.251 hectáreas de esta reserva es una de las áreas más grandes que aún existen en el planeta.

Guatemala

El proyecto busca reducir emisiones de GEI al poner a disposición litros de agua y nuevos métodos de cocción mejorados para los hogares en Guatemala, reduciendo las incidencias de enfermedades de las vías respiratorias y aquellas transmitidas por el agua, siendo actualmente un problema grave para las comunidades más pobres del país. Este proyecto ese el primero en ser Gold Standard para tratamiento de agua y de estufas de cocción en el país.

Livean Elementos

Con Livean Elementos celebramos ser la primera bebida instantánea preocupada de neutralizar su huella de Carbono en Chile.
Pruébalos y haz que tu huella sea Livean!

Preguntas frecuentes

¿Qué es Huella de Carbono?

La Huella de Carbono es la unidad de medida del total de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que generan, directa o indirectamente, personas, países, empresas, productos, eventos o cualquier actividad en términos de CO2 equivalentes. También puede ser entendido como el “aporte” al Cambio Climático a través de nuestras actividades cotidianas.

¿Qué significa que las bebidas instantáneas Livean neutralizan su huella de Carbono?

Significa que toda la huella de carbono que se genera en la producción, transporte, comercialización y consumo de un sobre de Livean, fue neutralizada.

¿Cómo se midió la huella de carbono de Livean?

La huella de carbono de Livean fue calculada por la consultora Deuman bajo un estándar de cálculo de gases de efecto invernadero llamada PAS2050. Esta metodología permite determinar las emisiones involucradas durante todo el ciclo de vida de un producto, desde la producción de sus materias primas y materiales de envasado, la producción, distribución y venta, hasta el consumo del producto y su desecho.

¿De qué manera se puede validar que esta metodología utilizada es confiable?

La metodología PAS2050 es la más consultada para el cálculo de huella de carbono. Ha sido desarrollada por el British Standard Institute (BSI), el departamento de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural del Reino Unido y la Fundación Carbon Trust. Esta norma técnica ha sido considerada por la ISO como base para la elaboración de la norma 14.067 sobre huella de carbono de productos.

¿Quién certifica la neutralización de la huella de carbono de Livean?

Natural Capital Partners es líder mundial en gestión y neutralización de emisiones de GEI. Este organismo se encargó de certificar que la huella de carbono de Livean ha sido neutralizada en su totalidad a través de bonos de carbono registrados y certificados bajo las normas Verified Carbon Standard (VCS) y Gold Standard.

¿Cuáles son las consecuencias del Cambio Climático?

Se han podido observar, de acuerdo a mediciones, varios efectos producto del cambio climático: sequías, tormentas, olas de calor, aumento del nivel mar, desaparición de glaciares, especies o ecosistemas, entre otros.

¿Qué es el Cambio Climático?

Es el cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante periodos de tiempo comparables. (Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático).

¿De qué se trata el análisis de la Huella de Carbono de un producto?

El análisis abarca todas las actividades de su ciclo de vida (midiendo el impacto en el medio ambiente desde la adquisición de las materias primas hasta su gestión como residuo), permitiendo a los consumidores optar por aquellos productos con menor huella o idealmente por aquellos que hubieran neutralizado por completo sus emisiones.

¿Qué es el Efecto Invernadero?

Es un efecto de calentamiento muy similar al que ocurre en un invernadero, sólo que el invernadero es nuestro Planeta. El efecto invernadero es un fenómeno en el que los gases de la atmósfera retienen una parte importante de la energía y calor transferidos por el sol, aumentando la temperatura de la Tierra. El Efecto Invernadero es la principal causa del calentamiento global.

¿Tienen las personas Huella de Carbono?

Todas las personas tienen una huella de carbono, ya que cada una de las actividades que realizamos tiene un impacto en el planeta. Éste es proporcional al nivel de emisiones que generan sus actividades cotidianas. Es fundamental tener presente que gran parte de la fórmula para poder reducir nuestra huella en el planeta y en el medio ambiente, está en nuestras decisiones de consumo. Por ello, es importante preferir aquellos productos que tengan un impacto reducido en el planeta.

¿Qué es la Neutralización de Emisiones?

La Neutralización de emisiones es llevar a cero la emisión de una actividad adquiriendo bonos de carbono certificados. Un bono de carbono equivale a una tonelada de CO2.

¿Cómo pueden las personas bajar su Huella de Carbono?

Nuestras actividades cotidianas tienen una huella de carbono específica, por lo tanto las decisiones y elecciones que tomemos pueden reducirla. Por ejemplo, optar por ir al trabajo en bicicleta, usar el transporte público, comprar alimentos y productos amigables con el medio ambiente, reciclar, utilizar ampolletas eficientes, entre otras. Son opciones que todos tenemos y que generan un impacto favorable en la atmósfera. Sólo depende de nuestras elecciones diarias reducir nuestra huella.

¿Qué son los Bonos de Carbono?

Los Bonos de Carbono son certificados de reducción de gases de efecto invernadero que provienen de diferentes proyectos que están reduciendo emisiones a la atmósfera y que sin éste, las emisiones serían mayores.